Thursday, April 24, 2008
Thursday, March 27, 2008
Tuesday, March 18, 2008
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Saturday, March 15, 2008
¿Estamos esperando una gran tragedia?
- La violencia en el fútbol es cada vez más irracional e indiscriminada. Si no se toman medidas radicales, tanto para los protagonistas como para los hinchas, el país está al borde de una gran tragedia.
- El bochornoso incidente del fin de semana pasado fue visto por millones de testigos alrededor del mundo a través de las cadenas internacionales de noticias CNN y BBC, en un momento crucial para Colombia donde se habla de paz entre los países hermanos pero que irónicamente se demuestra lo contrario al interior.

Hace unas semanas, en hechos separados, dos seguidores del América y del Nacional fueron asesinados en Bogotá y Medellín por hinchas radicales de otros equipos que los atacaron por el simple hecho de tener una camiseta del otro cuadro, incluso en días en que no había partidos.
Hace ocho días, en el Estadio Pascual Guerrero de Cali se vivió una jornada negra con violentos disturbios en la tribuna y una fenomenal gresca dentro de la cancha. Cuando jugaban contra el Cali, en el clásico vallecaucano, un nutrido grupo de hinchas del América se enfrentó con palos, piedras y cuchillos a la Policía e intentó ingresar al terreno de juego para agredir al árbitro y a los jugadores rivales.
Tras los lamentables hechos de Cali, las autoridades de la ciudad y del fútbol advirtieron sobre duras sanciones. Pero al final, con unas cuantas fechas de suspensión para el técnico Umaña y algunos jugadores y unas multas en dinero quedó saldada una cuenta que, por su gravedad, ameritaba un castigo ejemplarizante.
Estos últimos hechos de violencia en torno al fútbol se unen a muchos otros que ocurrieron el año anterior y que dejaron varios muertos y muchos daños.
Porque es un problema que crece cada vez más, porque las acciones de los desadaptados son cada vez más irracionales y descontroladas, la violencia en el fútbol pasó de las grescas dominicales en las tribunas, a ser un problema de orden público que ya se manifiesta dentro de las canchas, en las tribunas, en las afueras de los estadios, en los barrios de las ciudades y en las carreteras del país.

Se necesita una justicia más pronta y efectiva para judicializar a los individuos que sean capturados en flagrancia protagonizando disturbios o actos de violencia en los estadios. Es necesario tener herramientas legales para sancionar a los menores de edad, frecuentemente protagonistas de estos hechos vandálicos.
La violencia está alejando a la gente de los estadios. Son muchas las personas que dejaron de ir por temor a quedar en medio de una trifulca. Por estos hinchas pacíficos, que son la mayoría, por rescatar para la familia, los niños y las mujeres el placer de ir a un partido, todos los estamentos del fútbol deben trabajar por atacar frontal y decididamente la violencia.
No esperemos a que, como en el pasado o como en otras latitudes, haya una tragedia con 20 o 30 muertos. El fútbol debe superar ese karma que tanto daño le hace para seguir siendo el más popular de los deportes y la pasión de millones de personas.
Editorial, El colombiano 2008
Tuesday, March 11, 2008
ENVIGADO PALPITA EN SU PARQUE
Envigado
- Esta es una visita de este diario para contar la vida urbana en barrios y municipios.
- En semana, jubilados ocupan este espacio. Viernes y sábados son los jóvenes y turistas.
- La dinámica de este lugar está matizada por las aves. Muchos se entretienen alimentándolas.

Cuando pisa la parte central las palomas advierten su presencia y empiezan a revolotear y a seguirlo con la mirada.
Da unos pasos más y antes de sentarse en las escalas del atrio de la iglesia se ve rodeado por un centenar de palomas.

Al ver que está buena, miga en sus manos el resto y lo lanza al suelo.
En pocos segundos es devorada por las palomas. Así, de forma sucesiva, se repite la acción durante una hora y media, tiempo que demora en vaciar casi la totalidad de las bolsas llenas, además, de buñuelos y palitos de queso, que desde hace ocho años le regalan en Empanadas Antioqueñas.
"Casi todo es para ellas pero también le doy a muchas personas que me piden para su consumo y para llevarle a unos sobrinos, porque son comestibles", dice Fabio.
Pero este no es el único que les lleva comida a las palomas.
Fabio cuenta que hay una señora que les lleva arroz o maíz y; otra, que tiene un negocio de crispetas, también les tira comida.
A un costado de la iglesia varias personas se dedican a vender minutos de celular.
Una de ellas es Luz Adriana Ocampo, una linda joven que hace dos meses realiza este trabajo para ayudarse con sus estudios de investigación judicial. "Somos muchos pero para todos hay", expresa Luz Adriana.
Entre semana, la gran mayoría de bancas son ocupadas por personas que están de "balde", pero algunas de ellas aprovechan su desocupe trabajando como comisionistas de propiedad Raíz.
"Aquí uno se entretiene y pasa el tiempo porque para nosotros los de la tercera edad ya la vida nos cambia mucho. También viene uno a distraerse, a calentarse un poco o a cambiar la rutina de la casa".

Cuenta Luz Adriana que los fines de semana el parque tiene otra dinámica.
Acude más gente joven y llegan grupos musicales que amenizan las tardes y las noches.
"Aquí acude mucha gente que le gusta la música y se arman tertulias los fines de semana.
Un ilustre visitante es Hernando, integrande del dúo Hernando y Yesid", señala.
Llegan grupos de guasquilandia, de carrilera y hasta ecuatorianos a tocar música andina, especialmente en diciembre.
En otro costado Iván Sepúlveda está rodeado de curiosos y clientes que miran los cachivaches que exhibe sobre una tela: relojes, audífonos, grabadoras, yo-yos, lapiceros... Vive de "cachivachear" hace 12 años. Compra, vende y hasta le regalan.
-Le vendo está cámara fotográfica-, le dice un señor.
-No tengo plata, le responde Iván. "Eso sí es difícil de vender", murmura, para que no lo escuche el oferente cuando este da la vuelta.
La tarde se va volando. Fabio, el lustrador y alimentador de las palomas, camina hacia otro lugar del parque, pero las palomas no se quedan desamparadas. Varios niños se entretienen arrojándoles crispetas. Es una tarde gris, pero ni la amenaza de lluvia hace que el parque de Envigado pierda su dinámica diaria.

Hugo Guerra, habitante de Envigado.
“Aquí la gente viene a encontrarse con alguien, vienen las familias a pasar un rato agradable con los niños, vienen a misa, a pasar la tarde viendo la gente pasar o simplemente a conversar”.
Thursday, March 06, 2008
Wednesday, February 27, 2008
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Wednesday, January 30, 2008
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Monday, January 21, 2008
Friday, January 18, 2008
MARCHA POR LA PAZ DE COLOMBIA!
Toda Colombia se cansó de que en los países del mundo que no saben nada de nuestro país existan JÓVENES INGENUOS que creen en la estúpida mentira, de que las FARC representan la lucha del pueblo colombiano.
Toda Colombia se cansó de ver como un puñado de ASESINOS Y CRMINALES juegan miserablemente con el dolor de los familiares de los secuestrados para exigir privilegios que no se merecen.
Toda Colombia se cansó de estar arrodillada ante el terror, ante el miedo a perder la vida, la libertad y la dignidad por cuenta de estos GENOCIDAS.
POR ESO EL DIA LUNES 4 DE FEBRERO COLOMBIA ENTERA SERÁ UNA SOLA Y PACIFICA VOZ QUE MARCHARÁ PARA DECIRLE AL MUNDO DESDE LAS ENTRAÑAS DE SU ALMA Y DE SU CONCIENCIA, QUE NO QUEREMOS A LAS FARC, QUE RECHAZAMOS TAJANTEMENTE LA EXISTENCIA DE ESA GUERRILLA, Y QUE YA ES HORA DE LIBERAR A LOS SECUESTRADOS UNILATERALMENTE.
LOS PUNTOS DE ENCUENTRO DE LAS DIFERENTES CIUDADES SON:
PUNTOS DE ENCUENTRO EN COLOMBIA
BARRANQUILLA, Atlántico
Plaza de la Paz. Al frente de la Catedral. 12:00 del medio día
Contactos: Oscar Morales Guevara, Jairo Mazenett , Jorge Guevara
nomasfarcbarranquilla@gmail.com
BOGOTA, D.C.
Movilización en toda la ciudad. En donde se encuentre salga a la calle y hágase sentir.
Puntos iniciales: Plaza de Bolívar y Calle 72 con 7a. Corredor vial: Av Cra 7
Contactos: Pierre Onzaga, Rosa Parra, Cristina Lucena
nomasfarcbogota@gmail.com
FUSAGASUGA, Cundinamarca
Por confirmar sitio.
Contacto: Jenny Angelica Quicano
nomasfarcfusagasuga@gmail.com
MEDELLIN, Antioquia
Plaza de Banderas de la Alpujarra, al lado del Centro de Convenciones Plaza Mayor. 12:00 del medio día
Contacto: Edward Naranjo
nomasfarcmedellin@gmail.com
CALI, Valle
Parque del Perro. 12:00 del medio día
Contacto: Andrew Cupp
nomasfarccali@gmail.com
ARMENIA, Quindío
Plaza de Bolívar. Carrera 14 Calle 21. 12:00 del medio día
Contacto: Alejandra Estrada
nomasfarcarmenia@gmail.com
BUCARAMANGA, Santander
Plaza Luis Carlos Galán. 12:00 del medio día
Contacto: Carlos A. Santiago
nomasfarcbucaramanga@gmail.com
OCAÑA, Norte de Santander
Por confirmar sitio.
Contacto: nomasfarcocana@gmail.com
PUNTOS DE ENCUENTRO INTERNACIONALES
----CENTRO Y SUR AMERICA-----------
BUENOS AIRES, ARGENTINA
Obelisco, Avenida 9 de Julio. 3:00 p.m. (Hora local Buenos Aires)
Contacto: Laura Puerta
nomasfarcbuenosaires@gmail.com
CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Ariadne Agamez
nomasfarcguatemala@gmail.com
PUNTA CANA, REP. DOMINICANA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Maria Catalina Serna
nomasfarcpuntacana@gmail.com
MEXICO, D.F.
Por confirmar Sitio.
Contacto: Jorge Hernández
nomasfarcmexicodf@gmail.com
----NORTEAMERICA-------------------
NEW YORK CITY
Al frente del edificio de las Naciones Unidas. 12:00 del medio día. (hora local NY)
Contacto: Jaime Caballero
nomasfarcnewyork@gmail.com
MIAMI, FLORIDA
Parqueadero del consulado de Colombia. 10:00 a.m. (Hora local MIA).
Contacto: Adelaida Vengoechea
nomasfarcmiami@gmail.com
PHILADELPHIA, PA
Capilla de la Catedral. 12:00 del medio día. (Hora Local Phily)
Contacto: Maria Martinez
BOSTON, MA
Plaza de Government Center, en frente del City Hall.
12:00 del medio día. (Hora Local Boston)
Contacto: nomasfarcboston@gmail.com
CHICAGO, IL
Por confirmar sitio.
Contacto: Paola Susan
nomasfarcchicago@gmail.com
WASHINGTON, DC
Por confirmar sitio.
Contacto: Laura Busche
nomasfarcwashington@gmail.com
SAN FRANCISCO, CA
Por confirmar sitio.
Contacto: Marcela Junguito
nomasfarcsanfrancisco@gmail.com
HOUSTON, TEXAS
Por confirmar sitio.
Contacto: Javier Saavedra
nomasfarctexas@gmail.com
STATE COLLEGE, PENNSYLVANIA
Por confirmar sitio.
Contacto: Natalia Santamaria
nomasfarcstatecollege@gmail.com
IOWA
Por confirmar sitio.
Contacto: William A. Montoya
nomasfarciowa@gmail.com
TORONTO, CANADA
DUNDAS Square. Centro de Toronto. 11:00 a.m. (Hora local Toronto).
Contacto: Luis Orellano
nomasfarctoronto@gmail.com
CALGARY, ALBERTA - CANADA
Por confirmar sitio.
Contacto: Daniel Vargas
nomasfarccalgary@gmail.com
---- ASIA Y EUROPA -----------
BEIJING, CHINA
Embajada de Colombia en Beijing, Hora por confirmar
Contacto: Andres Vargas
diablitox@yahoo.com
TEL-AVIV, ISRAEL
Por confirmar Sitio.
Contacto: Juan Valenzuela
nomasfarctelaviv@gmail.com
PARIS, FRANCIA
Place de l'Hotel de Ville. 75004 PARIS. 1:00 p.m. (Hora local París)
Metro: Hotel de Ville. Lineas de metro: 1 y 11.
Contactos: David Velilla. Heider Pardo (Bordeaux).
nomasfarcparis@gmail.com
MADRID, ESPAÑA
Plaza Mayor en Madrid.
Contacto: Camilo Garavito
nomasfarcmadrid@gmail.com
DÜSSELDORF, ALEMANIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Javier Amaya
nomasfarcdusseldorf@gmail.com
HAMBURGO, ALEMANIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Camilo Palacios
nomasfarchamburg@gmail.com
LONDRES, INGLATERRA
Por confirmar sitio. 5:00 p.m. (hora local Londres)
Contacto: Carmelita Hurtado
nomasfarcengland@googlemail.com
LA HAYA , HOLANDA
Plein al Frente del Parlamento. 11:30 a.m. (Hora local Holanda)
Contacto: Alejo Bernal
nomasfarclahaya@gmail.com
TORINO, ITALIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Jorge Tobón
nomasfarctorino@gmail.com
Que este mensaje llegue a toda Colombia y el mundo, hagan llegar este mensaje a todos sus contactos, porque seremos todos protagonistas de un momento único en Colombia, el momento en que les diremos al mundo entero, NO MAS FARC... NO QUEREMOS MAS GUERRA... QUEREMOS LA PAZ....!
MÁS INFORMACION SOBRE LA MARCHA LA ENCUENTRAS EN www.colombiasoyyo.org
Saturday, January 05, 2008
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Sunday, December 16, 2007
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Monday, December 03, 2007
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Wednesday, November 28, 2007
PORQUE NOTE CALLAS??

Fecha: 11/25/2007 - Revista Semana
La verdad, presidente Chávez, y la verdad con testigos, es que cuando no hay argumentos y se apela a los insultos como usted lo hace, se afectan no solamente las relaciones internacionales, sino que, en este caso, se hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela que usted representa.
La verdad, Presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo. Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno de terrorista de las Farc.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, como la nuestra, es que nosotros necesitamos que nos ayuden a superar esta tragedia del terrorismo, pero que no se aprovechen de la necesidad del acuerdo humanitario para invocar la ayuda a Colombia y venir a Colombia simplemente a intervenir en ella, para fomentar un proyecto expansionista.
La verdad, Presidente Chávez, es que sí usted está fomentando un proyecto expansionista en el continente; en Colombia, ese proyecto no tiene entrada.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede incendiar el continente como usted lo hace, hablando un día contra España, maltratando un día México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia. No se puede maltratar al continente, incendiarlo como usted lo hace, hablando de imperialismo cuando usted, en su presupuesto, quiere montar un imperio.
La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede maltratar la historia, no se puede manchar la memoria de los héroes desfigurándolos en la demagogia popular para desorientar a los pueblos. El general Santander nos dio el ejemplo del apego a la ley.
La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede burlar la ley como usted lo hace, tratando de maltratar al general Santander para sustituir la ley por el capricho personal.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede desorientar al pueblo interpretando mal el legado del Libertador Bolívar. El Libertador fue integracionista, pero no expansionista. El Libertador dio la independencia a nuestras naciones, pero no les trajo una nueva era de sometimiento.
El Libertador no andaba tratando de sacar del territorio americano la dominación europea, para imponer, como usted quiere hacerlo, su propia denominación basada en su poderío de su presupuesto.
Al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia, la verdad Presidente Chávez, es que el pueblo de Colombia tiene todo el derecho de derrotar el terrorismo, tiene todo el derecho a aceptar mediaciones pero no mediaciones que busquen el protagonismo político el enseñoramiento político del terrorismo.
Me preocupa mucho que usted, afanado por pretensiones electorales, ahora trate de apelar al viejo truco de estimular en Venezuela odio contra Colombia y contra el gobierno de Colombia para buscar su aborrecimiento electoral.
La verdad, Presidente Chávez, es que los antecedentes de mi gobierno muestran que nuestra difícil lucha contra el terrorismo hemos sido respetuosos de todos los gobiernos y de todos los países del mundo.
Apelo a la reflexión a la conciencia del pueblo de Venezuela para examinar este tema. (...) La contradicción es que el Gobierno de Colombia enfrentado a los terroristas jamás, jamás, ha irrespetado al Gobierno de Venezuela, ni al pueblo de Venezuela.
La verdad, Presidente Chávez, es que el comunicado de ayer es sustentado por nuestros antecedentes por nuestros hechos y tiene testigos.
La verdad, Presidente Chávez, es que en cada momento se conocen nuevos elementos. Nuestro cónsul en los Estados Unidos, quien acompañó a la senadora Córdoba a la reunión de uno de los presos pertenecientes a las Farc, que por narcotráfico están en cárceles en los Estados Unidos, nos ha informado que la senadora Córdoba habló con el preso de la Farc de política. Eso está bien, de la posibilidad de una nueva constituyente en Colombia, eso está bien. Todo eso es respetable así no estemos de acuerdo, pero la senadora también habló de la necesidad de un gobierno de transición en Colombia.
La verdad, Presidente Chávez, es que eso nos da el derecho a los colombianos a interpretar que la mediación a la cual lo invitó a usted la senadora Piedad Córdoba, de acuerdo con las actitudes de la senadora y con estos comentarios, estaba más interesada en posibilitar un gobierno con influencias del terrorismo en Colombia, que en ayudarnos a superar la tragedia de los secuestrados y a conseguir la paz.
Desde Calamar, esta región de la patria hoy azotada por las inundaciones, le digo al mundo que pedimos y recibimos ayuda, pero no aceptamos proyectos expansionistas.
Desde Calamar, esta región azotada por las inundaciones, le digo al mundo que en la pobreza hay limitaciones, pero hay dignidad. El dinero se consigue todos los días. Así, en unas naciones más escaso que en otras, pero la dignidad, el respeto al ser social, el respeto a las libertades individuales... cuando se pierden esos valores es difícil volver a recuperarlos.
Nosotros seguiremos haciendo todos los esfuerzos por derrotar al terrorismo, por recuperar nuestros conciudadanos secuestrados, pero no admitimos que se abuse de nuestra tragedia para darle la razón al terrorismo. No admitimos que se abuse de nuestra tragedia para venir a incorporar a Colombia a un proyecto expansionista que poco a poco van negando las libertades, que con tanta dificultad este continente ha logrado conquistar.
Sunday, November 25, 2007
NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA
Thursday, November 22, 2007
COLOMBIA... SIGUE PRIMERO EN FELICIDAD!

La parte del estudio de opinión correspondiente a América Latina fue revelado por la firma Invamer Gallup y estableció que en una escala de cero a diez puntos, los colombianos calificaron con más de seis su percepción sobre su bienestar, concepto que está asociado a calidad de vida y felicidad.
Jorge Londoño, director de Invamer-Gallup, explicó que después del Grupo de los Ocho, América Latina es la región "más optimista" del mundo, de acuerdo con la encuesta, y en ella los habitantes más conformes son Colombia, Brasil y Venezuela, por ese orden.
"La felicidad está exacerbada en Colombia", señaló la empresa y precisó que el 43 por ciento de los colombianos encuestados consideran que su situación actual es mejor que la de hace cinco años y será todavía aún mejor en el próximo lustro.
Con todo, el 13 por ciento de los colombianos consultados dijo haber pasado hambre, el 21 por ciento haber tenido problema de salud; el 25 por ciento sintió tristeza, el 17 por ciento tuvo depresión y el 28 por ciento experimentó aburrimiento.