Thursday, April 24, 2008

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

15 de Marzo de 2008

— ¡Chito!… Hablá pasito, Maruja… Y tené ponete esta pava y estas gafas.

— Pero Tola, ¿cuál es la cosa? ¿Pa dónde vamos?

— Necesito que me ayudés a seguir a mi marido Ananías a ver con quién se encuentra.

—No me digás que tu marido tiene moza.

— Es mejor prevenir… ¿Vites la noticia del Juez que partió la pensión de un marido entre la esposa y la moza? ¡Eh!, las chácaras… Yo no voy a dejar que una sinvergüenza me quite media mesada de Ananías.

~~~

— Pues yo te acompaño con mucho gusto, Tola… Pero no sé, me da cosa ponerme estas gafas con nariz pegada y bigote de Grucho Marx.

— ¡Miralo! Ahí está saliendo el vergajo de Ananías… Pongámonos en órbita.

— No Tola, tu marido no va pa donde ninguna moza… Un “tinieblo” no sale tan desgualetado… Es que mirale esa camisa tan mariada: se ve que tiene más lavadas que un dólar… Y esos zapatos, que donde se los vea el Tuerto López les dedica un poema.

— Lo maluco va a ser seguirlo en Trasmileño.

~~~

— No Tola, no fregués… Me voy a quitar esta berrionda nariz de Grucho… Todo el bus me está mirando y se secretean.

— No abortés el operativo por esa carajada… Dejá la cismatiquería.

— ¡Ay Tola!, Ananías también está mirando… Va a reconocer el paraguas.

— Despensionate que él ya no ve ni por la familia… Ve más el Procurador.

~~~

— Verdá Tola, ¿cuál es el merequetengue con el dotor Maya?

— Parece que un hermano apoyaba a los paracos…

— Yo mantengo una espinita que me dejó la unanimidá del Congreso cuando reeligieron al Procurador: de esa unanimidá tan buena no dan tanta.

— Yo de por sí desconfío de los hombres que se tiñen.

~~~

— Pilas Tola que tu marido se está alistando pa bajase.

— ¡Virgen del Carmen! Ahora verá las briegas pa salir con este genterío de gente… Empujame Maruja.

— Uy, casi no salimos… Este Transmilleno tiene la ventaja que uno ahorra gimnasio: yo cada que monto rebajo peso.

— Movete que Ananías ya salió de la estación.

~~~

— Mirá Tola ese señor tan parecido al congresista paisa que cogieron por parapolítico.

— ¿A cuál de todos?

— Al que dijo que iba a tomar la cárcel como unas vacaciones.

— Pero le va a saber a leche de perra esa declaración, porque ya la Corte dijo que lo van a condenar a cuatro mil días tres mil novecientas noventa y nueve noches, ocupación triple y desayuno americano.

~~~

— Los que están muy preocupados son los congresistas que todavía quedan en el Capitolio porque han notado movimientos muy raros: están poniendo rejas alrededor, están construyendo garitas y ya les dijeron que los domingos tienen derecho a visita conyugal.

— Menos mal ya tienen el túnel, embaldosado y todo.

~~~

— Eh ave, Tola… Ananías sí es más despacioso que nosotras.

— Pobrecito… Camina muy pachocho porque está fregado de los pies… Yo de Día del Padre le pienso regalar la arreglada de los zapatos: que le hagan güecos pa los juanetes.

— Mirá Tola: paró en el semáforo y está conversando con una desplazada… El colmo que una desplazada te desplace a vos del corazón de tu marido.

~~~

— Ahora entiendo por qué la belleza de Ananías últimamente raja del gobierno por el abandono a los desplazados.

— Dicen que con los poquitos bienes que han entregado los paramilitares, le tocaría a cada víctima 7 mil pesos.

— Y ya les alvirtieron a las víctimas que lleven los 3 mil pa dales un billete de 10 mil.




Fuente: www.elspectador.com ©

Tuesday, March 18, 2008

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

15 de Marzo de 2008

— Oites Tola, disculpá que te despierte, pero es que ya tengo el hombro entumido… Y además me estás babiando.

— Oites Tola, disculpá que te despierte, pero es que ya tengo el hombro entumido… Y además me estás babiando.

— Perdoná querida, es que estoy trasnochada… Anoche dormí muy mal porque tuve una pesadilla la berrionda.

— Ay Tola, no has dejao el maldingo vicio de jartar bandeja paisa por la noche y por eso te dan pesadillas… ¿Qué soñates?

— Dejá la bulla que de sólo acordarme se me paran los pelos… Soñé con la mano de Iván Ríos.

— ¡Uy!, qué susto… Contá.

— Yo resulté quizque montada en un yip con Uribito, el ministro de Agricultura, y que íbamos pa una finca que él me iba a regalar en los Llanos.

— Tan pinchada vos Tola al lado de esa lámina de hombre… Tené secate las babas y seguí.

— Cuando menos pensamos, al pie de la carretera había una mano echando dedo. Y Uribito no le quiso parar porque creyó que era una mano desplazada, pero cuando notó que tenía puesto un reloj Roles, pensó que era una mano ricachona y echó reversa.

— ¿Pero el Roles no lo tenía puesto era Raúl Reyes?

— Vos sabés Maruja que los sueños son una revoltura con más ingredientes que un vómito.

— ¿Y entonces?

— La mano se subió al yip y Uribito la saludó de mano: Mucho gusto, Andrés Felipe, un amigo más… Y la mano contestó: Iván Ríos, un enemigo menos.

— ¿Y qué cara tenía la mano?

— Pálida y con las uñas tan sucias como pa sembrar papas… A leguas se notaba que no conocía el maniquiur.

— ¿Y no le miraste la línea de la vida?

— De pronto nos paró un retén, pero de gente de civil, y se asomaron por la ventanilla y nos pidieron la firma pa la reeleción de Uribe.

— ¿Y la mano firmó?

— No, la mano les hizo pistola… Y no sé de dónde, Maruja bendita, la mano sacó una barbera y se la puso a Uribito en la yogular y le dijo: ¡Siga derecho pa Venezuela!

— ¿Una mano secuestradora?

— Y como vos sabés que los sueños sueños son, yo resulté quizque yo era Fanny Mickey.

— Tan de buenas vos Tola, rejuvenecida y al lado de ese ministro tan bizcocho.

— Entonces yo, hablando como Fanny, le dije a la mano: Oiga mano, deje de ser violenta y vaya mejor a ver tiatro.

— ¿Y qué dijo la mano?

— Contestó: Yo a tiatro tengo que ir emparejada, pa poder aplaudir.

~~~

— Hablando de tiatro, Tola, ¿verdá que en este Festival están presentando una obra de Chespier en que los actores salen todos sin ropa?

— Figurate… Es lo que llaman teatro “minimalista”, o sea que los actores ganan el mínimo.

— Seguime contando el sueño.

— Entonces llegando a Venezuela nos pusieron la mano Osama Bin Laden, Yair Klein, Sadam Huseín y el Chacal… Y más adelante recogimos al gobernador de Nueva York y una amiguita.

— ¿Y en qué terminó esa revoltura de sueño?

— En un descuido de la mano, Uribito se voló y entonces Uribe lo nombró Canciller, quizque porque ya era hora de renovar las anécdotas en ese Despacho.

— Ole Maruja, ¿vos estás de acuerdo con que le den la recompensa al tipo que entregó a Iván Ríos?

— Sí, pero que le entreguen la plata de la misma forma: por partes.




Fuente: www.elspectador.com ©

Saturday, March 15, 2008

¿Estamos esperando una gran tragedia?

  • La violencia en el fútbol es cada vez más irracional e indiscriminada. Si no se toman medidas radicales, tanto para los protagonistas como para los hinchas, el país está al borde de una gran tragedia.
  • El bochornoso incidente del fin de semana pasado fue visto por millones de testigos alrededor del mundo a través de las cadenas internacionales de noticias CNN y BBC, en un momento crucial para Colombia donde se habla de paz entre los países hermanos pero que irónicamente se demuestra lo contrario al interior.
Aunque no son nuevos, sí son cada vez más preocupantes los actos de violencia que se vienen presentando dentro del fútbol profesional colombiano, tanto en las canchas, como en las tribunas, y afuera de los estadios.

Hace unas semanas, en hechos separados, dos seguidores del América y del Nacional fueron asesinados en Bogotá y Medellín por hinchas radicales de otros equipos que los atacaron por el simple hecho de tener una camiseta del otro cuadro, incluso en días en que no había partidos.

Hace ocho días, en el Estadio Pascual Guerrero de Cali se vivió una jornada negra con violentos disturbios en la tribuna y una fenomenal gresca dentro de la cancha. Cuando jugaban contra el Cali, en el clásico vallecaucano, un nutrido grupo de hinchas del América se enfrentó con palos, piedras y cuchillos a la Policía e intentó ingresar al terreno de juego para agredir al árbitro y a los jugadores rivales.

En la cancha, el espectáculo no fue menos bochornoso. El técnico del América, Diego Umaña, golpeó a su colega del Cali, quien intentó responderle; mientras directivos y jugadores también se pelearon y agredieron al árbitro que había tomado la decisión, acertada por demás, de parar el partido debido a los graves incidentes en la tribuna.

Tras los lamentables hechos de Cali, las autoridades de la ciudad y del fútbol advirtieron sobre duras sanciones. Pero al final, con unas cuantas fechas de suspensión para el técnico Umaña y algunos jugadores y unas multas en dinero quedó saldada una cuenta que, por su gravedad, ameritaba un castigo ejemplarizante.

Estos últimos hechos de violencia en torno al fútbol se unen a muchos otros que ocurrieron el año anterior y que dejaron varios muertos y muchos daños.

Porque es un problema que crece cada vez más, porque las acciones de los desadaptados son cada vez más irracionales y descontroladas, la violencia en el fútbol pasó de las grescas dominicales en las tribunas, a ser un problema de orden público que ya se manifiesta dentro de las canchas, en las tribunas, en las afueras de los estadios, en los barrios de las ciudades y en las carreteras del país.

Se necesitan para combatir la violencia en el fútbol unas autoridades y una dirigencia del fútbol más drásticas a la hora de tomar medidas contra los revoltosos. El cierre de estadios, partidos a puerta cerrada y suspensiones por un año o de por vida, son sanciones que harán recapacitar a los que deseen seguir peleando.

Se necesita una justicia más pronta y efectiva para judicializar a los individuos que sean capturados en flagrancia protagonizando disturbios o actos de violencia en los estadios. Es necesario tener herramientas legales para sancionar a los menores de edad, frecuentemente protagonistas de estos hechos vandálicos.

La violencia está alejando a la gente de los estadios. Son muchas las personas que dejaron de ir por temor a quedar en medio de una trifulca. Por estos hinchas pacíficos, que son la mayoría, por rescatar para la familia, los niños y las mujeres el placer de ir a un partido, todos los estamentos del fútbol deben trabajar por atacar frontal y decididamente la violencia.

No esperemos a que, como en el pasado o como en otras latitudes, haya una tragedia con 20 o 30 muertos. El fútbol debe superar ese karma que tanto daño le hace para seguir siendo el más popular de los deportes y la pasión de millones de personas.

Editorial, El colombiano 2008

Tuesday, March 11, 2008

ENVIGADO PALPITA EN SU PARQUE

Por Juan Guillermo Duque
Envigado
  • Esta es una visita de este diario para contar la vida urbana en barrios y municipios.
  • En semana, jubilados ocupan este espacio. Viernes y sábados son los jóvenes y turistas.
  • La dinámica de este lugar está matizada por las aves. Muchos se entretienen alimentándolas.
Los parques son para los municipios como las salas para las casas. Allí se recibe y se atiende a los visitantes. Además, son epicentro de gran actividad, pasatiempo y punto de encuentro para muchas personas; lugar ideal para rebuscarse unos pesitos y sitio de paso algunos. Por eso, allí convergen diferentes usos y el de Envigado no es la excepción.Son las tres de la tarde y Fabio González no ha lustrado todavía ni un cliente, pero eso parece no preocuparle.

Por el contrario, guarda su cajón con los elementos de trabajo en un establecimiento comercial y se dirige con tres bolsas blancas rumbo al parque.

Cuando pisa la parte central las palomas advierten su presencia y empiezan a revolotear y a seguirlo con la mirada.

Da unos pasos más y antes de sentarse en las escalas del atrio de la iglesia se ve rodeado por un centenar de palomas.

Desde hace ocho años, Fabio González, un lustrabotas, les lleva a las palomas todos los días empanadas, buñuelos y palitos de queso que le regalan en Empanadas Antioqueñas. >>

Pone las bolsas a un lado y de una de ellas saca una empanada, la abre y de su interior saca un pedazo y se lo lleva a la boca.

Al ver que está buena, miga en sus manos el resto y lo lanza al suelo.

En pocos segundos es devorada por las palomas. Así, de forma sucesiva, se repite la acción durante una hora y media, tiempo que demora en vaciar casi la totalidad de las bolsas llenas, además, de buñuelos y palitos de queso, que desde hace ocho años le regalan en Empanadas Antioqueñas.

"Casi todo es para ellas pero también le doy a muchas personas que me piden para su consumo y para llevarle a unos sobrinos, porque son comestibles", dice Fabio.

Pero este no es el único que les lleva comida a las palomas.

Fabio cuenta que hay una señora que les lleva arroz o maíz y; otra, que tiene un negocio de crispetas, también les tira comida.

A un costado de la iglesia varias personas se dedican a vender minutos de celular.

Una de ellas es Luz Adriana Ocampo, una linda joven que hace dos meses realiza este trabajo para ayudarse con sus estudios de investigación judicial. "Somos muchos pero para todos hay", expresa Luz Adriana.

Entre semana, la gran mayoría de bancas son ocupadas por personas que están de "balde", pero algunas de ellas aprovechan su desocupe trabajando como comisionistas de propiedad Raíz.

"Aquí uno se entretiene y pasa el tiempo porque para nosotros los de la tercera edad ya la vida nos cambia mucho. También viene uno a distraerse, a calentarse un poco o a cambiar la rutina de la casa".

<<Muchos de los visitantes del parque no se resisten a comprar o mirar las artesanías de Enviguaduas, un programa de la Alcaldía que apoya a jóvenes con problemas de drogadicción.

Hay padres de familia que traen sus hijos a pasar la tarde. Comen helados, chuzo, mangos, arepas de queso o crispetas, que los niños comparten con las palomas.

Cuenta Luz Adriana que los fines de semana el parque tiene otra dinámica.

Acude más gente joven y llegan grupos musicales que amenizan las tardes y las noches.

"Aquí acude mucha gente que le gusta la música y se arman tertulias los fines de semana.

Un ilustre visitante es Hernando, integrande del dúo Hernando y Yesid", señala.

Llegan grupos de guasquilandia, de carrilera y hasta ecuatorianos a tocar música andina, especialmente en diciembre.

En otro costado Iván Sepúlveda está rodeado de curiosos y clientes que miran los cachivaches que exhibe sobre una tela: relojes, audífonos, grabadoras, yo-yos, lapiceros... Vive de "cachivachear" hace 12 años. Compra, vende y hasta le regalan.

-Le vendo está cámara fotográfica-, le dice un señor.

-No tengo plata, le responde Iván. "Eso sí es difícil de vender", murmura, para que no lo escuche el oferente cuando este da la vuelta.

La tarde se va volando. Fabio, el lustrador y alimentador de las palomas, camina hacia otro lugar del parque, pero las palomas no se quedan desamparadas. Varios niños se entretienen arrojándoles crispetas. Es una tarde gris, pero ni la amenaza de lluvia hace que el parque de Envigado pierda su dinámica diaria.

LA OPINION

“Aquí venimos los que estamos de balde, como en la mayoría de parques. Además, es un lugar ideal para pasar el tiempo y distraerse de la rutina diaria que hay en la casa”.
Hugo Guerra, habitante de Envigado.

“Aquí la gente viene a encontrarse con alguien, vienen las familias a pasar un rato agradable con los niños, vienen a misa, a pasar la tarde viendo la gente pasar o simplemente a conversar”.
Luz Adriana Ocampo, vendedora de minutos.

Queres saber mas de Envigado?? Entra a www.envigado.gov.co

Wednesday, February 27, 2008

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

23 de Febrero de 2008

— Aló ¿Maruja?

— ¿Quiubo Tola, cómo estás?

— Muy preocupada con esta chuzadera de teléfonos.

— ¿Estás hablando desde un teléfono seguro?

— Eso creo… Me salí del Palacio de Nariño y estoy llamando desde un teléfono público… Hablemos en clave.

— ¿Verdá que el que está chuzando es el general Naran…

— ¡Maruja!… Que hablemos en clave… Decí: el general cítrico.

— ¿Y cómo está haciendo Uri…

— ¡Maruja!… Cuando mencionés al que sabemos, decí: “el que sabemos”.

— ¿Cómo está haciendo “el que sabemos” pa hacer llamadas?

— Aquí está en la fila… Hay varios de Palacio haciendo fila: están Carepizza, Carepiña y Caremagua.

— Carepizza sé quién es: el consejero que parece afeitado con dinamita… Carepiña es el ministro de Reparticiones Exteriores… Pero no doy con Caremagua. Dame una pista.

— El ministro monito que hace las del gato: a toda poposiada le echa tierra ácida.

— ¿Y vos qué hacías en Palacio, Tola?

— El consejero Cosiaca me mandó llamar pa que…

— ¿Cosiaca?… Ai sí me dejates viendo un chispero… ¿Cuál viene siendo Cosiaca?

— El del cuento de que aquí no hay conflicto.

— Ah, ya… ¿Y pa qué te llamó José Odu… digo Cosiaca?

— Pa dos cosas: pa que le consiguiera monedas pa llamar del teléfono público y pa invitanos a las dos a un asado de todo el día el 6 de marzo.

— ¿El 6? Pero ese día es la marcha por las víctimas de los paracos…

— Eso le dije yo, pero él me dijo que esa marcha la organizan las Far… Cosiaca me esplicó: que la marcha anterior la convocaron los de Facebook y que esta la convocan los de FARCebook.

— No sé, Tola… El asado qué dicha, pues hace tiempos no como carne pulpa, pero me da pesar perdeme una marcha tan simbólica.

— Esperate Maruja yo busco otra moneda… No colgués. ¡Ay!

— ¿Qué fue ese grito? ¿Qué pasó, Tola?

— ¡Me salió de la cartera una cucaracha!… Nada mija, no tengo más monedas.

— Decile al que sabemos que te preste.

— Acordate que a él le robaron la billetera… Esperate que aquí encontré una mone… Ah, no: es la medalla de San Espedito…

— Echásela al teléfono, Tola… ¿Aló?

— No friegue, esa tumbada en la “pirámide” me dejó más pelada que sobaco de rana.

— ¿Nada que te devuelven la plata?

— Que me devuelven parte si llevo otra clienta.

— Decile a Luly Bossa, que recibió un montonón de millones de la Negra Candela como indemnización por el video que la Negra mostró de Luly en pleno canchis—canchis con el novio.

— Ya le dije, pero Luly me dijo que necesita esa plata pa grabar otro video.

— Oites Tola ¿no estás oyendo un ruido? ¡Nos están chuzando!

— No Maruja, es que me chillaron las tripas porque estoy en ayunas.

— De todos modos saludemos al que nos está chuzando… ¿Cómo está general, nos copia?

— Voy a colgar Maruja porque el que sabemos tiene afán de llamar a unos empresarios estranjeros con los que va a firmar un acuerdo de Estabilidá Jurídica, como el que firmó con Bavaria.

— Candil de la calle, oscuridá de la casa: el que sabemos le garantiza estabilidá jurídica a los de afuera y a los de adentro nos cambia los “articulitos” cuando le provoca. ¿Aló? ¿Tola?… Parece que colgó… Entonces sigamos hablando usté y yo, general… ¿Qué más de cosas?





Fuente: www.elspectador.com ©

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

16 de febrero de 2008

— Gracias Maruja por acompañame a poner el denuncio por la tumbada que me pegaron en esa tal “pirámide”.

— Gracias las que hace un mico… Pero Tola, no me cabe en la cabeza que vos tan vieja te dejés dar en la nuca, sabiendo que todos los noticieros alvirtieron de ese tumbis.

— Como una ya no cree en los medios.

— ¿Y cuánto perdites?

— Los ahorros de toda mi vida.

— Ah, menos mal fue poquito.

— Estoy que me condeno de la ira por haber sido tan jiquerona.

— ¿Y cómo se llamaba la tal pirámide?

— Dejá la bulla Maruja que si te digo el nombre me vas a dar una trompada por pendeja.

— Decí tranquila, que no te pego.

— Inversiones También Caerás.

— ¡Ay Tola! Sin palabras… Me dejates muda… No coment.

— Yo llevé confiada mi plata porque vi varios policías haciendo fila.

— Iban por el dueño, Tola.

— Yo me dije pa mis adentros: esto tiene que ser confiable porque la Policía no se deja tumbar.

— Se deja tumbar seguido: le meten equipos de comunicación dañaos, botas de segunda, pólvora mojada…

— Y una señora en la fila me comentó que la pirámide era la berriondera, que ella llevó una plata y que a la semana se la multiplicaron.

— Allá debe ser donde Uribe lleva las encuestas.

— Reconozco Maruja que fui muy bolsona, pero decime ¿adónde más lleva uno los ahorros si en los bancos antes se pierde plata?

— Pues toca invertir en empresas que tengan futuro: Indumil, funerarias, cárceles…

— ¿Cárceles?

— Las cárceles en Colombia tienen un futuro hermoso, Tola… Ahora con esa Ley de las pequeñas causas, al que se robe un cedular o una billetera lo embuten en la cárcel.

— “¿Ley de las pequeñas causas”?… Parece el título de una canción de Mercedes Sosa.

— El ratero que se robe un cedular va pa la guandoca como pepa de guama… Y pa que aprenda, le dicen la condena en minutos.

— Pero, ¿qué se suple uno con invertir en una cárcel?

— Es a futuro, Tola… Te pongo un ejemplo por ejemplo: un parlamentario uribista invierte en una cárcel sobre planos, entonces cuando caiga en ella puede descoger la celda que le provoque.

— Puede que tengás razón, Maruja… Está cayendo demasiada gente a la cárcel: o si no vea el coronel Plazas Vega, el del holocausto del Palacio de Justicia.

— Y nada raro que metan también al ex presidente Belisario, por lo mismo.

— Verdá Maruja, ¿Belisario por qué anda tan perdido?

— Desde el Holocausto Belisario se desapareció, pero hay testigos que aseguran que lo vieron salir vivo del gobierno.

— Bueno Maruja, ya se perdió esa platica que invertí en la bendita pirámide… Prestame entonces pal pasaje y nos vamos pa Villavicencio donde cuentan que un moreno en una camioneta pasa repartiendo plata.

— Váyase con ese manto a misa… La sobrina mía, Maryori, estuvo por allá y pasó la noche en un parque esperando… Y en vez de pasar el tal moreno repartiendo, pasaron varios negritos pidiendo.

— Hablando de Moreno, muy bonito el detalle del presidente Uribe de recibir en Palacio al alcalde de Bogotá.

— Cuenta Samuel que Uribe está inrreconocible de la queridura… Que no lo insultó ni lo desafió y que antes de despedilo le pidió la firma pa la reeleción.

— Es que Uribe en campaña es una pirámide de simpatía
.




Fuente: www.elspectador.com ©

Wednesday, January 30, 2008

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

26 de Enero de 2008

— Oites Tola ¿es verdá que Tirofijo está en las últimas?

— Eso dicen, que tiene la pelona respirándole en la nuca.

— Muy guapa la norésica arrimársele a Tirofijo, muy arriesgada.

— Y que hay tamaña pelotera en la cópula de las Far a ver quién se queda con el puesto.

— Por meritocracia le tocaría a Jojoy… Y le queda al pelo: Tirofijoy.

— No le va a gustar ni cinco a Uribe que la muerte se le adelante y le arrebate a Marulanda.

— ¿Y es cierto que el gobierno sabe en qué zona está Tirofijo?

— ¡Pu!… Juan Manuel Santos jura que lo tienen arrinconao en el Amazonas… Y que supieron dónde está por los gallinazos rondando.

— Yo me late que a don Tiro lo va a matar es el desconsuelo de ver cómo termina odiado por todos, mientras Uribe sube como palma.

— Álvaro sí es el tipo más suertudo que yo conozco: nombra de gobernador de Córdoba a un amigo de los paracos y los colombianos lo premiamos en las encuestas.

— No topamos trapo con qué coger al Presidente… Y cuando nos muestran sus defectos, nos parecen los mejores defectos, los más célebres.

— Y mientras Uribe recoge aplausos, a la pobre Piedá Córdoba la insultan, como pasó en ese avión en que iba pa Caracas y en pleno vuelo los pasajeros la ofendieron y casi la obligan a comerse los refrigerios de todos.

— Pero ya el ministro Holguín aclaró que es culpa de la misma Negra por la forma de vestirse: que quién la manda a lucir turbante árabe sabiendo que en toda parte hay judíos.

— Yo siendo Piedá me largaba pa Venezuela y me casaba con Chávez.

— ¿Con cuál Chávez? No mija, ai no hay sujeto… Si Dartañán dijo en El Tiempo que Hugo “atiende por las dos ventanillas”.

— ¿Chávez voltiao? ¡Jesús, María y José! Se corrompió la sal. Con razón esas camisas tan coloridas.

— Muy cocinero me parece Dartañán porque la intimidá no tiene nada qué ver con el trabajo… Uribe es frígido, y véalo cómo madruga.

— Por eso precisamente es que madruga: porque se aburre en la cama.

— Ve Maruja, soltemos la vida personal de las personas… Mejor esplicame eso de la tal “beligerancia” que piden las Far.

— A según entiendo Tola, “beligerancia” es cuando a uno lo estorsionan, lo secuestran y le ponen quiebrapatas por el bien de uno.

— Ah, es como dice el dotor Carlos Gaviria: matar de buena fe.

— La idea de la guerrilla es quizque sacanos de la pobreza, pero a este paso nos van a sacar del todo.

— Hablando de pobreza, estoy aterrada con la lista de útiles escolares que están pidiendo en los colegios. Al nieto mío le pidieron tanta plastilina como pa hacele una estatua al rector.

— Yo supe de un muchachito al que le pidieron tantísimas cosas pa geometría, que el papá tuvo que pedir un “compás de espera”.

— Es que no parece que los niños hubieran dentrao a grado sesto sino a estrato siete.

— Ole Maruja ¿es cierto que en la revista Semana José Odulio ganó la votación como el anti personaje del año 2007?

— Figurate… Y pa colmo lo están acusando de comprar esos votos.

— Al que le fue muy bien es a Uribe con la visita de la Secretaria de Estado, Condolencia Rice.

— Cuentan que Uribe le dijo muy emocionado a Condolencia: Home Condo, desde ya te invito a almorzar el Día de la secretaria.

— Y tan formal Álvaro, quizque le mandó decir a Bush que si necesita puntos en las encuestas que a la orden, que a él le sobran.




Fuente: www.elspectador.com ©

Friday, January 18, 2008

MARCHA POR LA PAZ DE COLOMBIA!

EN TODA COLOMBIA ESTAMOS CANSADOS DE TANTAS MENTIRAS...

Toda Colombia se cansó de que en los países del mundo que no saben nada de nuestro país existan JÓVENES INGENUOS que creen en la estúpida mentira, de que las FARC representan la lucha del pueblo colombiano.

Toda Colombia se cansó de ver como un puñado de ASESINOS Y CRMINALES juegan miserablemente con el dolor de los familiares de los secuestrados para exigir privilegios que no se merecen.

Toda Colombia se cansó de estar arrodillada ante el terror, ante el miedo a perder la vida, la libertad y la dignidad por cuenta de estos GENOCIDAS.

POR ESO EL DIA LUNES 4 DE FEBRERO COLOMBIA ENTERA SERÁ UNA SOLA Y PACIFICA VOZ QUE MARCHARÁ PARA DECIRLE AL MUNDO DESDE LAS ENTRAÑAS DE SU ALMA Y DE SU CONCIENCIA, QUE NO QUEREMOS A LAS FARC, QUE RECHAZAMOS TAJANTEMENTE LA EXISTENCIA DE ESA GUERRILLA, Y QUE YA ES HORA DE LIBERAR A LOS SECUESTRADOS UNILATERALMENTE.

LOS PUNTOS DE ENCUENTRO DE LAS DIFERENTES CIUDADES SON:
PUNTOS DE ENCUENTRO EN COLOMBIA

BARRANQUILLA, Atlántico
Plaza de la Paz. Al frente de la Catedral. 12:00 del medio día
Contactos: Oscar Morales Guevara, Jairo Mazenett , Jorge Guevara
nomasfarcbarranquilla@gmail.com

BOGOTA, D.C.
Movilización en toda la ciudad. En donde se encuentre salga a la calle y hágase sentir.
Puntos iniciales: Plaza de Bolívar y Calle 72 con 7a. Corredor vial: Av Cra 7
Contactos: Pierre Onzaga, Rosa Parra, Cristina Lucena
nomasfarcbogota@gmail.com

FUSAGASUGA, Cundinamarca
Por confirmar sitio.
Contacto: Jenny Angelica Quicano
nomasfarcfusagasuga@gmail.com

MEDELLIN, Antioquia
Plaza de Banderas de la Alpujarra, al lado del Centro de Convenciones Plaza Mayor. 12:00 del medio día
Contacto: Edward Naranjo
nomasfarcmedellin@gmail.com

CALI, Valle
Parque del Perro. 12:00 del medio día
Contacto: Andrew Cupp
nomasfarccali@gmail.com

ARMENIA, Quindío
Plaza de Bolívar. Carrera 14 Calle 21. 12:00 del medio día
Contacto: Alejandra Estrada
nomasfarcarmenia@gmail.com

BUCARAMANGA, Santander
Plaza Luis Carlos Galán. 12:00 del medio día
Contacto: Carlos A. Santiago
nomasfarcbucaramanga@gmail.com

OCAÑA, Norte de Santander
Por confirmar sitio.
Contacto: nomasfarcocana@gmail.com

PUNTOS DE ENCUENTRO INTERNACIONALES

----CENTRO Y SUR AMERICA-----------

BUENOS AIRES, ARGENTINA
Obelisco, Avenida 9 de Julio. 3:00 p.m. (Hora local Buenos Aires)
Contacto: Laura Puerta
nomasfarcbuenosaires@gmail.com

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Ariadne Agamez
nomasfarcguatemala@gmail.com

PUNTA CANA, REP. DOMINICANA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Maria Catalina Serna
nomasfarcpuntacana@gmail.com

MEXICO, D.F.
Por confirmar Sitio.
Contacto: Jorge Hernández
nomasfarcmexicodf@gmail.com

----NORTEAMERICA-------------------

NEW YORK CITY
Al frente del edificio de las Naciones Unidas. 12:00 del medio día. (hora local NY)
Contacto: Jaime Caballero
nomasfarcnewyork@gmail.com

MIAMI, FLORIDA
Parqueadero del consulado de Colombia. 10:00 a.m. (Hora local MIA).
Contacto: Adelaida Vengoechea
nomasfarcmiami@gmail.com

PHILADELPHIA, PA
Capilla de la Catedral. 12:00 del medio día. (Hora Local Phily)
Contacto: Maria Martinez

BOSTON, MA
Plaza de Government Center, en frente del City Hall.
12:00 del medio día. (Hora Local Boston)
Contacto: nomasfarcboston@gmail.com

CHICAGO, IL
Por confirmar sitio.
Contacto: Paola Susan
nomasfarcchicago@gmail.com

WASHINGTON, DC
Por confirmar sitio.
Contacto: Laura Busche
nomasfarcwashington@gmail.com

SAN FRANCISCO, CA
Por confirmar sitio.
Contacto: Marcela Junguito
nomasfarcsanfrancisco@gmail.com

HOUSTON, TEXAS
Por confirmar sitio.
Contacto: Javier Saavedra
nomasfarctexas@gmail.com

STATE COLLEGE, PENNSYLVANIA
Por confirmar sitio.
Contacto: Natalia Santamaria
nomasfarcstatecollege@gmail.com

IOWA
Por confirmar sitio.
Contacto: William A. Montoya
nomasfarciowa@gmail.com

TORONTO, CANADA

DUNDAS Square. Centro de Toronto. 11:00 a.m. (Hora local Toronto).
Contacto: Luis Orellano
nomasfarctoronto@gmail.com

CALGARY, ALBERTA - CANADA
Por confirmar sitio.
Contacto: Daniel Vargas
nomasfarccalgary@gmail.com

---- ASIA Y EUROPA -----------

BEIJING, CHINA
Embajada de Colombia en Beijing, Hora por confirmar
Contacto: Andres Vargas
diablitox@yahoo.com

TEL-AVIV, ISRAEL
Por confirmar Sitio.
Contacto: Juan Valenzuela
nomasfarctelaviv@gmail.com

PARIS, FRANCIA
Place de l'Hotel de Ville. 75004 PARIS. 1:00 p.m. (Hora local París)
Metro: Hotel de Ville. Lineas de metro: 1 y 11.
Contactos: David Velilla. Heider Pardo (Bordeaux).
nomasfarcparis@gmail.com

MADRID, ESPAÑA
Plaza Mayor en Madrid.
Contacto: Camilo Garavito
nomasfarcmadrid@gmail.com

DÜSSELDORF, ALEMANIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Javier Amaya
nomasfarcdusseldorf@gmail.com

HAMBURGO, ALEMANIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Camilo Palacios
nomasfarchamburg@gmail.com

LONDRES, INGLATERRA
Por confirmar sitio. 5:00 p.m. (hora local Londres)
Contacto: Carmelita Hurtado
nomasfarcengland@googlemail.com

LA HAYA , HOLANDA
Plein al Frente del Parlamento. 11:30 a.m. (Hora local Holanda)
Contacto: Alejo Bernal
nomasfarclahaya@gmail.com

TORINO, ITALIA
Por confirmar Sitio.
Contacto: Jorge Tobón
nomasfarctorino@gmail.com

Que este mensaje llegue a toda Colombia y el mundo, hagan llegar este mensaje a todos sus contactos, porque seremos todos protagonistas de un momento único en Colombia, el momento en que les diremos al mundo entero, NO MAS FARC... NO QUEREMOS MAS GUERRA... QUEREMOS LA PAZ....!

MÁS INFORMACION SOBRE LA MARCHA LA ENCUENTRAS EN www.colombiasoyyo.org


Saturday, January 05, 2008

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

29 de Diciembre de 2007

— Oites Tola ¿qué pensás hacer de cena de Año nuevo?

— Será agua molida y viento raspao… Hace siglos no hago cena de 31, desde que me pasó lo del pisco.

— ¿Cuál pisco?

— Ya te conté, acordate: el pavo que me mandó mi hijo Juvenal desde Cereté.

— Quién sabe Tola a quién le contates, a mí no. Y vos sabés que yo tengo una memoria inolvidable.

~~~

— Sí te conté Maruja, tan es así que vos me dijites embustera… Pero te vuelvo a contar: Juvenal el mío…

— ¿Cuál Juvenal?

— Pues el mío, el que estuvo en el batallón, el que tiene un bisojo que le luce.

— Ah, el bizcorneto… ¿El que casó con una viuda rica y fea?, que todos dicen que se sacó la guaca y se quedó viviendo con el espanto…

~~~

— Juvenal me mandó hace como cinco diciembres un pisco pal 31. Entonces ese día por la mañana yo le dije a mi marido Ananías: ve Nano (yo le digo ‘Nano’ cuando no estamos bravos, o sea en diciembre), haceme el gran favor y sacás de la gaveta media de aguardiente y le das un trago al pisco pa cogelo mariao y no sufra en la desgañotada.

~~~

— No hay necesidá de gastales aguardiente: yo los mareo hablándoles.

— ¡A quién le dije! La bellezura de Ananías le sirvió un trago al pisco y él se mandó uno doble. En fin que yo me entretuve en los destinos de la casa y no supe cuándo Ananías se bogó la media con el pisco.

— Uno también los puede mariar poniéndoles reguetón seguido.

— Al rato eché de ver que no estaban Ananías ni el pisco: andaban en el estanquillo comprando más trago. ¡Y dicen a jartar y a ponesen coloraos!

— Ananías consiguió quién le hiciera la segunda en el vicio.

~~~

— Y ya Ananías prendido era dándole picos al pavo y diciendo que primero lo tenían que matar a él, pero que no dejaba que le tocaran ni una pluma a su llavería.

— ¿Le decía “llavería” al pisco?

— Y ponga y ponga esa canción: “Cómo se mueve la pava…”.

— En resumidas cuentas: no te lo dejó matar.

— Nanay cucas… Cuando puse a calentar el agua, Ananías fue y la vació en el patio y me dijo que era el colmo que yo quisiera despescuezar una pobre criatura que era mi semejante.

— Te dijo con disipeto nariz de moco.

~~~

— Entonces yo viendo a Ananías tan agresivo, pensé: eh, esta no es conmigo, les voy a dar de su propia medicina… Y les destapé otra botella. Pero me salió el tiro por la culata porque la idea era emborrachar a Ananías y coger indefenso al pisco y zampalo a la olla, pero el pisco ya borracho le dio por volar y apostar carreras con los gallinazos.

— Mejor dicho: estabas más encartada que una gallina criando patos.

~~~

— Por la noche me tocó sacar el turpial de la jaula y hervilo en consomé pa dale al pisco a ver si se componía pa podelo agarrar.

— ¿Entonces no hubo cena?

— ¡Cuál cena! Dieron las 12 y Ananías no desamparaba al pisco y casi lo ahoga dándole a tragar las 12 uvas.

— Tu marido es el hacemerreír.

— Amanecieron Ananías y el pisco abrazaos oyendo tangos. Y al otro día los hijos organizaron un sancocho en la calle, pero ya fui yo la que no dejó matar el pisco… ¿Quién mataba ese animalito todo enguayabao?… Encerrado en el baño trasbocando.

— ¿Y en qué paró el pisco?

— Ahí anda en la casa de mascota: está tan viejo que tiene arrugas en las verrugas… Nadie de la familia es capaz de matar ese pavo de frente.

— Les va tocar paviarlo.




Fuente: www.elspectador.com ©

Sunday, December 16, 2007

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

15 de Diciembre de 2007

— Maruja ¡Uribe es humano, es humano!

— ¿Qué fue Tola? ¿Qué pasó?

— Uribe es humano: dice groserías… ¿Oites su conversación con la Mechuda?

— ¿Habló con Shakira?

— Montañera, la Mechuda es el sobrenombre de un amigo de Uribe que resultó estorsionista.

— ¿El Presidente es amigo de delincuentes?

— ¡Es demasiado humano!

— Contame bien Tola que yo en diciembre no oigo noticias pa no dañame la Noche de paz.

— Poné cuidao Maruja: parece que la Mechuda estaba haciendo una estorsión a nombre de Uribe y entonces Álvaro lo llamó y le dijo “chusque ma chusque ri chusque ca”.

— ¡No te puedo creer! Pero si Álvaro era la decencia en pasta, que nunca se le oía un “malaya sea”, que prefería perder botánica en el colegio antes que decir el nombre vulgar de las plantas.

— Figurate… Cómo sería la sulfurada de Uribe que se le salió el getabulario de arriero. Menos mal no se le zafó “La grande”.

— Oites querida ¿no será que Uribe es un solapado en público y un boquisucio en privado?

— Cuentan que Álvaro en confianza es muy agropecuario pa hablar... Por eso no bebe, porque se le sale el atarván.

— Pero le están poniendo mucha pinga a la palabra chusque ma chusque ri chusque ca… Así se saludan cariñosamente los muchachos de ahora: ¡Quiubo chusque ma chusque ri chusque ca!

— Con tal que a Uribe no le dé por decile cariñosamente a Valencia Cossio: chusque go chusque do chusque rrea.

— Se debe estar revolcando en la tumba don Alberto, el taita de Uribe, que siempre le inculcó la decencia al hablar y le aconsejaba que cuando le sacaran la piedra se quedara Tranquilandio.

— Como diría un patán: ser decente no cuesta un chusque cu chusque lo.

— Yo defiendo a Uribe. Antes me parece muy decente un hombre al que le sacan tantas rabias. Y si no vea ese sindicato de Dinamarca que le regaló dos mil dólares a las Far.

— Es que los europeos tienen una idea muy romántica de la guerrilla colombiana y les dieron esos dólares pa que compren un mimeógrafo.

— No sabiendo las joyitas que resultaron, capaces de robale el bluyín a una pobre secuestrada.

— ¿Le robaron el bluyín a Íngris?

— Un bluyín ya roto, desteñido… a la moda… Y son tan descaraos los guerrilleros que se burlan de la güelga de hambre de Íngris y le dicen “La ex cenadora”.

— ¿Y vites que las Far piensan secuestrar a Tom y Jerry, los hijos de Uribe?

— ¿Vos te imaginás Tola esos dos muchachos en las garras de Jojoy?… Y doña Lina contando los días pa que termine este gobierno y el presidente Fajardo haga el despeje.

— ¡Verdá Maruja que hoy empiezan los aguinaldos! ¿Qué le vas a dar a tu marido?

— Le estoy haciendo un forro en croché pa la pipeta del osígeno. ¿Y vos al tuyo?

— Ananías viene con la cantaleta de que quiere pintura blanca pa repintale los puntos al dominó.

— Oites Maruja, Lucho Garzón que anda tan zalamero con Uribe ¿qué le irá a dar de aguinaldo?

— Debería dale el mejor regalo pa vacaciones, un libro de humor: La era Uribe contada por las dos señoras más lengüilargas de Colombia, Tola y Maruja.*

— ¿Y Uribe qué aguinaldo le tiene a Lucho?

— Lo va a reconocer como hijo putativo.

*Antología de sus conversaciones en El Espectador, Editorial Aguilar. En librerías.





Fuente: www.elspectador.com ©

Monday, December 03, 2007

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

1 de Diciembre de 2007

— ¡Qué dicha Maruja, llegó diciembre por fin!… Lo estábamos esperando desde enero.

— Ni tan dicha mi querida, esto se puso muy peliagudo con la pelea de Uribe y Chávez.

— Qué pesar habese dañao una amistá que venían llevando con esa hipocresía tan cálida.

— ¿O sea Maruja que se tenían inquina desde antes?

— Puu… Uribe siempre le tuvo animalversión a Chávez y decía que Hugo era más ordinario que un sapo en un acuario.

— Pero se veían muy amartelaos hablando de Bolívar.

— Claro, en eso se entendían al pelo y se complementaban: Chávez sabe mucho de Bolívar y Uribe del caballo.

— A Uribe le encanta recitar ese poema bolivariano que dice: Simón Bolívar nació en Caracas en un potrero llenito de vacas, las unas gordas, las otras flacas, las otras llenas de garrapatas…

— Oites Maruja ¿y por qué Chávez le dijo “Santander” a Uribe?

— Es que Uribe y el general Santander se parecen mucho: Santander era “El hombre de las leyes” y Uribe es el hombre de los articulitos.

— Y Chávez se parece a Bolívar porque Bolívar era “El hombre de las dificultades” y Chávez es el hombre pa crear dificultades…

— Y a Bolívar, que no se bajaba del caballo, le decían “Culo de plomo”… Y Chávez cuando habla es un plomo y queda como un…

— Cambiemos de tema… La que más llevó del bulto en esta pelotera fue la pobre negra Piedá, que la hicieron llorar… Empapó tres turbantes.

— ¿Y es cierto que Piedá estaba organizando un gobierno pa remplazar a Uribe?

— Figurate… Hablando con Simón Trinidá llegaron a la conclusión de que el Acuerdo manitario tenía que ir en combo con Proceso de paz, Costituyente y Gobierno transitorio.

— ¿Tumbar a Uribe?

— No, tampoco… El tal gobierno transitorio iría después de Uribe. O sea, cuando San Juan agache el dedo.

— ¿Y quiénes harían parte de ese gobierno?

— Eso le preguntó Piedá a Trinidá: Oites Trini, ¿y quiénes estaríamos? Y él le contestó: A ver, negra… Yo ya le cogí cariño a los yunai, entonces me quedaría aquí de embajador, y Sonia de cónsul…

— Supongo que como Canciller sería ratificao Granda y el Jefe de Planeación sería Jojoy, que es tan bueno pa planiar cosas.

— Y pa ministro de Agricultura no se vararían, teniendo gente tan baquiana pa sembrar el terror.

— ¿Y verdá Tola que Francia le ofreció asilo a Piedá? Me parece una falta de respeto que le ofrezcan asilo a una mujer tan entera, que ni canas tiene.

— A mí el desgraciao embajador que me ofrezca asilo le digo que se lo ofrezca a su agüela.

— Ole Maruja, ¿entonces quién tiene la razón entre Uribe y Chávez?

— Muy mal hecho de Uribe mochar la cosa sin llamar a Chávez, aunque Uribe ya aclaró que no tenía minutos. Y Chávez muy desagerao decir que Colombia merece un presidente mejor.

— Mejor se daña.

— Uribe es el mejor presidente de la historia de Colombia, mejor que Bolívar y Santander juntos… Porque mientras Bolívar montaba a caballo y Santander hacía las leyes, Uribe se monta en las leyes.

— Ajualá ese par de chalaos se reconcilien y no perjudiquen el comercio binlateral.

— ¿Qué le vende Colombia a Venezuela?

— Uf, varias cosas: de aquí son las llantas que está quemando la oposición en Caracas.

— Qué guayabo Maruja no haber comprao acciones de Ecopetrol.

— Yo pensé comprar Tola, pero recapacité: eh ¿y onde se quiebre y en la repartida de lo que sobre me toque a mí el sindicato?




Fuente: www.elspectador.com ©

Wednesday, November 28, 2007

PORQUE NOTE CALLAS??

Palabras del presidente Álvaro Uribe en respuesta a Hugo Chávez
Fecha: 11/25/2007 - Revista Semana

La verdad, presidente Chávez, y la verdad con testigos, es que cuando no hay argumentos y se apela a los insultos como usted lo hace, se afectan no solamente las relaciones internacionales, sino que, en este caso, se hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela que usted representa.

La verdad, Presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo. Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno de terrorista de las Farc.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, como la nuestra, es que nosotros necesitamos que nos ayuden a superar esta tragedia del terrorismo, pero que no se aprovechen de la necesidad del acuerdo humanitario para invocar la ayuda a Colombia y venir a Colombia simplemente a intervenir en ella, para fomentar un proyecto expansionista.

La verdad, Presidente Chávez, es que sí usted está fomentando un proyecto expansionista en el continente; en Colombia, ese proyecto no tiene entrada.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede incendiar el continente como usted lo hace, hablando un día contra España, maltratando un día México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia. No se puede maltratar al continente, incendiarlo como usted lo hace, hablando de imperialismo cuando usted, en su presupuesto, quiere montar un imperio.

La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede maltratar la historia, no se puede manchar la memoria de los héroes desfigurándolos en la demagogia popular para desorientar a los pueblos. El general Santander nos dio el ejemplo del apego a la ley.
La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede burlar la ley como usted lo hace, tratando de maltratar al general Santander para sustituir la ley por el capricho personal.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede desorientar al pueblo interpretando mal el legado del Libertador Bolívar. El Libertador fue integracionista, pero no expansionista. El Libertador dio la independencia a nuestras naciones, pero no les trajo una nueva era de sometimiento.

El Libertador no andaba tratando de sacar del territorio americano la dominación europea, para imponer, como usted quiere hacerlo, su propia denominación basada en su poderío de su presupuesto.
Al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia, la verdad Presidente Chávez, es que el pueblo de Colombia tiene todo el derecho de derrotar el terrorismo, tiene todo el derecho a aceptar mediaciones pero no mediaciones que busquen el protagonismo político el enseñoramiento político del terrorismo.

Me preocupa mucho que usted, afanado por pretensiones electorales, ahora trate de apelar al viejo truco de estimular en Venezuela odio contra Colombia y contra el gobierno de Colombia para buscar su aborrecimiento electoral.

La verdad, Presidente Chávez, es que los antecedentes de mi gobierno muestran que nuestra difícil lucha contra el terrorismo hemos sido respetuosos de todos los gobiernos y de todos los países del mundo.

Apelo a la reflexión a la conciencia del pueblo de Venezuela para examinar este tema. (...) La contradicción es que el Gobierno de Colombia enfrentado a los terroristas jamás, jamás, ha irrespetado al Gobierno de Venezuela, ni al pueblo de Venezuela.

La verdad, Presidente Chávez, es que el comunicado de ayer es sustentado por nuestros antecedentes por nuestros hechos y tiene testigos.

La verdad, Presidente Chávez, es que en cada momento se conocen nuevos elementos. Nuestro cónsul en los Estados Unidos, quien acompañó a la senadora Córdoba a la reunión de uno de los presos pertenecientes a las Farc, que por narcotráfico están en cárceles en los Estados Unidos, nos ha informado que la senadora Córdoba habló con el preso de la Farc de política. Eso está bien, de la posibilidad de una nueva constituyente en Colombia, eso está bien. Todo eso es respetable así no estemos de acuerdo, pero la senadora también habló de la necesidad de un gobierno de transición en Colombia.

La verdad, Presidente Chávez, es que eso nos da el derecho a los colombianos a interpretar que la mediación a la cual lo invitó a usted la senadora Piedad Córdoba, de acuerdo con las actitudes de la senadora y con estos comentarios, estaba más interesada en posibilitar un gobierno con influencias del terrorismo en Colombia, que en ayudarnos a superar la tragedia de los secuestrados y a conseguir la paz.

Desde Calamar, esta región de la patria hoy azotada por las inundaciones, le digo al mundo que pedimos y recibimos ayuda, pero no aceptamos proyectos expansionistas.

Desde Calamar, esta región azotada por las inundaciones, le digo al mundo que en la pobreza hay limitaciones, pero hay dignidad. El dinero se consigue todos los días. Así, en unas naciones más escaso que en otras, pero la dignidad, el respeto al ser social, el respeto a las libertades individuales... cuando se pierden esos valores es difícil volver a recuperarlos.

Nosotros seguiremos haciendo todos los esfuerzos por derrotar al terrorismo, por recuperar nuestros conciudadanos secuestrados, pero no admitimos que se abuse de nuestra tragedia para darle la razón al terrorismo. No admitimos que se abuse de nuestra tragedia para venir a incorporar a Colombia a un proyecto expansionista que poco a poco van negando las libertades, que con tanta dificultad este continente ha logrado conquistar.

Sunday, November 25, 2007

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

24 de Noviembre de 2007

— Oites Tola ¿el presidente Uribe por qué mochó el Acuerdo manitario?

— A según me contó José Odulio, la negra Piedá estaba aprovechando las gestiones pa beneficio propio: en el ajetreo rebajó varios kilos.

— Pero contame cómo fue el merequetengue con la llamada que Piedá le hizo al general Montoya…

— Lo que pasa es que Piedá tiene un plan pospago de cedular de jijuemil minutos, y como ya no se mantiene en Colombia y se le iban a perder, pues se largó a llamar.

— ¿Y por qué Piedá le pasó el cedular a Chávez pa que hablara con el general?

— Porque Chávez le comentó a Piedá: Oye negrura, Uribe es muy militarista… ¿Con quién hablara, más civilista?

— Es que Uribe sí tiene ojo pa un sucio: descoger a Chávez, que habla más que sirvienta mal liquidada.

— Y pa colmo, Uribe se puso de culipronto a decile a Chávez que estaba dispuesto a visitar a Tirofijo.

— No Maruja, es que Chávez no dijo completo lo que le dijo Uribe… Uribe dijo fue que, después de que Tirofijo soltara los secuestraos y entregara las armas, él con mucho gusto le haría la visita… en La Picota.

— ¿Y por qué el Comisionao de paz, el dotor ternura, dijo que Chávez y la guerrilla se habían reunido en Caracas a hablar de música costeña?

— Porque Chávez le dijo al guerrillero Iván Márquez: Mira chamo, ya me metí en este Paseo y al Son que me toquen bailo, pero ya no soporto las Puyas de Uribe.

— Uribe la embarró desde que metió a Chávez al merecumbé del conflito… ¡Semejante bullerengue!

— A Uribe le habían alvertido que no se metiera con ese loco, pero Álvaro siempre contestaba: Es mejor atajar un loco que empujar a Holguín Sardi.

— Lo cierto es que Uribe no veía la hora de acabar con la mediación de Chávez… Esa fecha del 31 de diciembre pa mostrar resultaos parece el plazo de un CDT.

— Yo siendo Uribe, haría esto con las Far: les despejo Pradera y Florida, les mando a monseñor Rubiano pa que los duerma con una homilía y los cojo dormidos y le chanto un chip a cada uno… Santo remedio.

— Ole Maruja ¿y cuál es la insistidera de las Far en que les despejen esa tierra?

— Son motivos humanitarios Tola… Ve te esplico: esos municipios son un corredor estratégico pa llegar hasta el oceáno Pacífico… Y Tirofijo, que ya tiene un pie en la tumba, quiere cumplir un sueño: conocer el mar.

— Y entonces vos Maruja ¿qué destino le espera al Acuerdo manitario?

— Conseguir un mediador bien discreto, que no se quiera dar pantalla, que no le guste mojar prensa, que no tenga ambiciones políticas…

— ¿Están descartando a Juan Manuel Santos?

— Un tipo de pocas palabras…

— ¿Están pensando en míster Bean?

— Hablando de Juan Manuel Santos ¿en qué paró el lío de la espía guerrillera? ¿Marta qué?

— Jari… Marta se metió a la casa de Juan Manuel aprovechando que era compañera de estudio de la sirvienta de Santos.

— ¿La del servicio de Juan Manuel estudiaba en la niversidá? Tan pinchada.

— A los ricos les gusta que sus sirvientas estudien, pero no pa subiles el sueldo sino pa que escriban bien las razones telefónicas.

— Cuentan que resultaron otras viejas reclutadas por la guerrilla pa hacer inteligencia.

— Verdá Maruja, yo tengo esa duda ¿la inteligencia nace o se hace?

— Las Far están enratonadas aplicando esa tática de conseguir mujeres sesapilosas pa enamorar militares… Hace diitas me llamó Romaña a proponeme que sedujera al general Valencia Tovar.




Fuente: www.elspectador.com ©

Thursday, November 22, 2007

COLOMBIA... SIGUE PRIMERO EN FELICIDAD!

Bogotá, 21 Nov. (EFE)- Los colombianos se consideran los habitantes más felices de América Latina, por encima de los ciudadanos de Brasil y Venezuela, y pese a los problemas nacionales, según una encuesta realizada en 134 países y cuyos resultados fueron divulgados hoy en Bogotá.

La parte del estudio de opinión correspondiente a América Latina fue revelado por la firma Invamer Gallup y estableció que en una escala de cero a diez puntos, los colombianos calificaron con más de seis su percepción sobre su bienestar, concepto que está asociado a calidad de vida y felicidad.

Jorge Londoño, director de Invamer-Gallup, explicó que después del Grupo de los Ocho, América Latina es la región "más optimista" del mundo, de acuerdo con la encuesta, y en ella los habitantes más conformes son Colombia, Brasil y Venezuela, por ese orden.

"La felicidad está exacerbada en Colombia", señaló la empresa y precisó que el 43 por ciento de los colombianos encuestados consideran que su situación actual es mejor que la de hace cinco años y será todavía aún mejor en el próximo lustro.

Con todo, el 13 por ciento de los colombianos consultados dijo haber pasado hambre, el 21 por ciento haber tenido problema de salud; el 25 por ciento sintió tristeza, el 17 por ciento tuvo depresión y el 28 por ciento experimentó aburrimiento.

Monday, November 19, 2007

TOLA Y MARUJA... NO NOS CONSTA...

17 de Noviembre de 2007

— Oites Maruja, ¿vos estás a favor del rey de España o de Chávez?

— Chávez es demasiao buscapleitos, Tola… Desde que llegó a esa Cumbre de Chile comenzó a molestar al rey, a mamale gallo… No le decía Juan Carlos de Borbón sino de bordón.

— Dicen que desde el desayuno Chávez empezó con indiretas.

— Claro… En la fila del bufé todos dejaron que el rey se sirviera de primero y ai mismo brincó Chávez: “¿Y es que él tiene corona?”.

— Tan empalagoso Hugo.

— Y en la mesa se le sentó al frente al rey y cuando lo vio trinchando la carne le dijo: “Ojo mi rey se corta, que por aquí no se consigue sangre azul y nos toca hacele una trasfusión con tinta de lapicero”.

— Tan cansón Chávez.

— Y enseguida se regó a burlase de la familia real y le dijo al rey: “Oye Juancho ¿esa infanta Elena tiene la cara así o son fallas de mi parabólica?”.

— Tan llenador.

— Y como el rey es tan alto, Chávez no le decía Alteza sino Altura… No, no, lo enzorró, no lo dejó desayunar tranquilo. Y le decía duro delante de todos: “Oye monarca, fuera de perder el tiempo en estas cumbres tan pendejas ¿a qué más te dedicas?”.

— Muy maleducao Hugo.

— Y el rey callao… Porque Su Majestá es la decencia en pasta, es una dama… Pero se le notaba la rabiecita, como pensando por dentro: “Indio bembón patirrajao”.

— Muy calmao el rey… Yo lo mando a comer ñola.

— Y el presidente Zapatero le dijo a Chávez: “venga tío, déjalo que le alimente el desayuno…”. Y Chávez le contestó: “Zapatero a tus zapatos”.

— Ese Hugo sí se las coge en el aire… ¡Qué vergajo!

— Y Chávez le dijo al rey: “Oye, flor del trabajo, ¿qué fue de la vida de José María Asnal, ese fachista?”.

— ¿Qué es fachista?

— Que tiene facha.

— Ole Maruja, yo de reyes no entiendo mucho y siempre me intriga quién los elige.

— Nadie Tola… Ellos heredan el puesto de los papás, como aquí los López, los Lleras, los Pastrana… De generación en degeneración.

— Más avispaos resultaron Chávez y Uribe, que lo heredan de ellos mismos.

— Por eso es que Uribe se pone sombrero y Chávez se pone boina: es la corona por la que suspiran.

— Seguime contando de la dedicada de Chávez al rey.

— Entonces con lo de Asnal el rey se puso rojo como un tomate y se paró y se fue. Y Zapatero salió detrás de él porque creyó que el rey iba por la escopeta.

— ¿El rey carga escopeta?

— Pues claro Tola… Su Majestá siempre que sale aprovecha pa cazar. Inclusive el rey llegó muy entusiasmao porque en Madrí le dijeron que en Chile podía cazar mapuches.

— ¿Mapuches?

— Zapatero lo convenció pa que regresara a la mesa y el rey volvió, pero traía el cetro empretinao… Y Chávez dijo duro: “Ey ¿ustedes saben en qué se parecen este rey y el gobernador de Cundinamarca?… Que a los dos les gusta matar animales y ninguno de los dos le da un golpe a la tierra”.

— Ve Maruja, cambiando de tema, ¿supites la espía de las Far que se filtró en el Ejército?

— Yo la conocí porque hicimos el mismo curso… Dijo que se llamaba Marta Jaramillo y que le podíamos decir Marta Jari… A mí se me volvió muy sospechosa desde una vez que me dijo que le parecían bizcochos los generales.

— Eso es típico de la guerrilla: el mal de vereda…




Fuente: www.elspectador.com ©

Monday, November 12, 2007

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

10 de Noviembre de 2007

— Oites Tola, ¿qué te hicites en la cabeza que te noto raronga?

— Esperá Maruja yo me quito la pañueleta… Mirá.

— Uy Tola ¡Estás calva!… No me digás que estás en quemioterapia.

— Ese berriondo granizo que cayó en Bogotá me tumbó el pelo íntegro. De milagro estoy contando el cuento.

— Tapate querida que te pega el sol y me encandelillás… Pero te sigo notando estraña, como si te faltara algo… ¡Ya sé! La sombrilla… ¿Qué la hicites?

— Ese huracán que hizo en el norte de Bogotá me la voló… Pero ya me avisaron que cayó en Villeta.

— ¿Qué estará pasando pues Maruja que el clima se enloqueció?

— Está loco Uribe, no se va enloquecer el clima que es menos inteligente.

— Eh, tanto aguacero y tanto trueno y tanto ventarrón tiene que ser culpa del recalentamiento global.

— Qué va Tola, el que está recalentao es mi Dios con tanta maldá en la tierra y nos está castigando con este catombe.

— ¿Qué es lo que quiere decir “catombe”?

— Desastre… Hacé de cuenta el pocalisis de la Biblia, con la diferencia que el pocalisis lo anunció San Juan y el catombe lo predijo Uribe.

— ¿O sea que es lo mismo pocalisis que catombe?

— Pero el catombe llegará primero… A ver qué ejemplo te pusiera, Tola… Por ejemplo el Metro: hacerlo sería un catombe porque pondría a Bogotá patas arriba dos o tres años, pero no hacerlo sería el pocalisis porque Bogotá seguiría intransitable hasta que San Juan agache el dedo…

— Qué dicha pa vos Maruja vos con esa inteligencia tan superior, tan uribista.

— Está clarísimo Tola que lo que está pasando en Bogotá con el clima es un mensaje de Dios a la humanidá pues le estamos rindiendo pleitesía a otro dios: el bendito carro.

— ¿Cómo así?

— ¿Qué hizo el granizo? Atacó los carros: les taponó las vías y los inundó y los apacharró… ¿Y qué hizo el huracán? Atacó un concesionario de carros. Tantas concidencias juntas no son gratuitas: hay un mensaje.

— Vos tan avispada Maruja pa interpretar las cosas del cielo… ¿Nunca te ha provocao ser pastora evangélica?

— A veces… Pero yo no sirvo porque me daría mucha ira que me deban diezmos.

— Entonces a según vos ¿qué le quiere decir mi Dios a Bogotá con esos mensajes climáticos?

— Que dejen de adorar al dios pagano del carro particular y piensen en el Metro colectivo.

— Ahora entiendo por qué Uribe cambió de parecer y resolvió apoyar el Metro.

— Es que mi Dios se le apareció a Uribe y le dijo: hijo mío, ya le di Metro a mi pueblo elegido…

— ¿Los paisas?

— …De modo que no me salgás con que no hay plata pal Metro pero sí te sobra pa comprar armas… No me creas tan jiquerón hijo mío… Te ordeno: suspende esa guerra y paga el Metro, o de lo contrario Bogotá se sentirá tan abandonada como el campo y se nos volverán guerrilleros los rolos.

— ¿Y qué dijo Uribe?

— Se quedó callao… Primera vez.

— Pero Maruja, sigo sin entender en qué se parecen el pocalisis y el catombe.

— Muy sencillo Tola: ¿Has oído mentar Los cuatro jinetes del pocalisis? Uribe es uno.

— ¿Y cuáles son los otros tres? ¿También caballistas?

— Ve Maruja, cambiando de tema, ¿cómo va el reinao de Cartagena?

— Ni güele ni yede… Son carajadas Tola: una reina sin mafioso es como una arepa sin quesito, como una guerrilla sin Tirofijo…

— A propósito de don Tiro, mató dos pájaros de un tiro: al ordenar pruebas de supervivencia de los secuestraos, dio pruebas de supervivencia de él mismo…




Fuente: www.elspectador.com ©

Sunday, November 04, 2007

NO NOS CONSTA... POR TOLA Y MARUJA

03 de Noviembre de 2007

— Oites Maruja, vos que te las das de politóloga ¿por qué perdió Peñalosa?

— Varios fatores Tola: primero, Peñalosa no nos quiso pintar pajaritos en el aire. Eso es falta de pispisia política, pues cualesquier dermagogo…

— ¿Derma qué?

— Derma: piel, gogo: político… Político de piel dura… Cualesquier político con dos dedos de frente sabe que uno debe prometer es lo que no puede cumplir… Lo que uno puede cumplir no lo promete, lo hace.

— Tan galleta pa vos Maruja, vos tan inteligente.

— Ai me bandeo Tola, ya quisiera tener una inteligencia como la de Uribe, que a según José Odulio es una inteligencia superior… No aclaró superior a la de quién.

— Ah no mija, es que Uribe desde pirringo mostró una inteligencia que ¡hijueldiablo!... Alvarito de tres años se sabía todos los municipios de Colombia, con su respetivo censo electoral. Y su taita siempre le amarraba los cordones pa que Alvarito no se agachara y se le derramara la inteligencia.

— Ole Tola, ¿no será que José Odulio confunde inteligencia con memoria?

—Y Uribe también tiene una moral superior: es tan decente que en el colegio prefería perder botánica antes que decir el nombre vulgar de las plantas.

— Segundo: Peñalosa perdió por su guerra sucia contra Samuel. Y eso que su campaña no le hizo caso a JJ Rendón, que propuso regar el cuento de que Samuel era de los Moreno de Caro.

— ¿Y verdá Maruja que Uribe ya le mandó decir a Samuel que le da pal Metro cuando acabe con la guerrilla?

— Yo sí creo Tola que Uribe es una inteligencia superior… Muy inteligente como se refirió a Samuel con una adivinanza: Nieto de ditador cumbambón que gaguea en los debates y es canoso pero afeitado…

— Pero Maruja, vos que sos medio tinterilla ¿eso es metese en política?

— Uribe es tan inteligente que ya dijo que a él no lo pueden acusar de intervenir en política porque él no intervino en política sino en politiquería.

— Bueno Maruja, vos que sos una inteligencia inferior, contame cuál es la furrusca entre esa inteligencia mediana de Carlos Gaviria y esa inteligencia tres cuartos del Comisionao de Paz.

— Yo le pregunté: ve Luis Carlos ¿de dónde acá vos igualándote en leyes a esa inminencia de Carlos Gaviria? Y me contestó: él también una vez se metió en mi campo y dijo que Uribe está loco.

— Ve Maruja, entonces si Uribe es una inteligencia superior y José Odulio es una inteligencia a secas ¿qué viene siendo Juan Manuel Santos?

— Una contra inteligencia.

— ¿Vites querida la noticia que a un médico especialista en utanasia lo secuestró la guerrilla?

— Cuentan que Tirofijo estaba postrao sin podese morir y que entonces las Far secuestraron un eutanasista y que llegó el eutanasista y ai mismo se pilló qué pasaba: don Tiro estaba rodeado de Jojoy, Romaña y Grannobles y ¡claro! a la muerte le daba susto arrimar.

— Lo que me tiene muy contenta Tola es el triunfo de Alonso Salazar en Medellín.

— Pero cuando lo entrevistaron estaba como rascao, copetón… Hablando en letra pegada…

— Ya Alonso esplicó que quería tomase unos anisaos antes de que Ramos privatice la fábrica de licores.

— Ole Tola, me llamó Samuel Moreno: que si vos hablás con doña Lina pa que le ayude a conseguir una cita con Uribe.

— ¿Cita? ¡Sueñe!… La misma doña Lina le pidió cita a Uribe pa que se mida una piyama que le compró y se la dio pa enero.

— A Samuel le va tocar colase a un Consejo comunitario y saludar a Uribe a la traición.

— Oites Maruja, aquí entre nos ¿qué clase de inteligencia seré yo?

— Ay Tola… Con decite que vos no sos Madre cabeza de familia sino Madre cabeza de chorlito.





Fuente: www.elspectador.com ©